logo-full-2-transparente - copia - copia

En muchas pymes o pequeñas empresas es común depender de servicios como Google Drive, Dropbox o iCloud para almacenar archivos, respaldos y documentos internos. Sin embargo, cuando el volumen de información crece, también lo hacen los costos mensuales y las restricciones de espacio.

Una alternativa eficiente y escalable es incorporar un sistema NAS (Network Attached Storage), como los equipos QNAP. Este tipo de solución permite centralizar la información, automatizar respaldos y, en muchos casos, reducir significativamente los costos de almacenamiento en el mediano y largo plazo.


5 ventajas de tener un NAS QNAP para tu empresa

  1. Reducción de costos a largo plazo: Con una inversión inicial, puedes evitar pagos mensuales recurrentes en servicios en la nube.
  2. Control total de tu información: Tus datos están en tu oficina o red privada, no en servidores externos.
  3. Acceso remoto seguro: Accede a tus archivos desde cualquier lugar con configuraciones seguras y cifrado.
  4. Automatización de respaldos: Puedes programar respaldos desde tus computadores o servidores internos.
  5. Expansión modular: Puedes agregar más discos duros si necesitas más espacio en el futuro.

💰 Comparativa de costos: NAS QNAP vs. Google Drive (Business) por cantidad de usuarios

Nº de usuariosOpciónInversión inicialCosto mensual totalCosto anual totalCosto acumulado a 5 añosAhorro NAS (vs. Google Drive)
5 usuariosNAS QNAP$550.000$0$550.000$550.000$2.150.000
Google Drive$0$45.000$540.000$2.700.000
10 usuariosNAS QNAP$650.000$0$650.000$650.000$4.750.000
Google Drive$0$90.000$1.080.000$5.400.000
15 usuariosNAS QNAP$750.000$0$750.000$750.000$7.350.000
Google Drive$0$135.000$1.620.000$8.100.000

📌 Análisis adicional

El ahorro generado puede ser reinvertido en otras áreas clave como infraestructura, marketing o capacitación.

A medida que aumenta el número de usuarios, el ahorro total con NAS es más significativo.

En una empresa de 15 personas, optar por Google Drive puede costar más de $8 millones en 5 años, mientras que un NAS configurado adecuadamente solo representa una fracción de ese monto.

🧠 Nota: Los valores están estimados en pesos chilenos. El NAS se considera con configuración básica RAID 1 para mayor seguridad de datos.


🔧 Conclusión

Para una pyme o empresa que trabaja con muchos archivos, imágenes, respaldos o documentos de clientes, invertir en un NAS QNAP puede representar una alternativa más segura, escalable y rentable que depender exclusivamente de servicios de nube pública. A mediano plazo, los beneficios económicos y operacionales son evidentes.

En IndexPro te asesoramos en la instalación, configuración y respaldo automatizado de tu nuevo NAS. Además, puedes complementar este servicio con repuestos y periféricos desde IndexStore.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *